FECHA Y HORA | INFORMACIÓN |
6 de septiembre 11:00 a 13:00 h México y Centroamérica 12:00 a 14:00 h Colombia 14:00 a 16:00 h Argentina | Iniciativa No sé si abortar o no Modera: Julia Didriksson (activista digital). Participan: Andi Martín del Campo (Psicóloga experta en sexualidad y creadora de contenido digital), María Antonieta Alcalde Castro (Ipas LAC), Alejandra Etchegaray de Isolbi (Sarape Corp.), Agustina Ramón Michel (CLACAI), Catalina Martínez Corral (CDR), Rebeca Ramos Duarte (GIRE) y Erika Guevara Rosas (Amnistía Internacional). |
6 de septiembre 13:00 -15:00 h México y Centroamérica 14:00 a 16:00 h Colombia 16:00 a 18:00 h Argentina | Embarazos a temprana edad Modera: Biani Saavedra (Ipas LAC). Participan: Georgina Díaz Orozco (Médica Especialista en Ginecología y Obstetricia), Fernanda Díaz de león (Ipas LAC), Marianny Sánchez Núñez (Planned Parenthood Global), Karla Flores Celis (Dra. en Salud Mental Pública, Colmena Consultoras), Raffaela Schiavon (Médica Ginecóloga), Silvina Ramos (Socióloga investigadora del CEDES), Susana Chávez A. (PROMEX). |
6 de septiembre 15:00 – 17:00 h México y Centroamérica 16:00 a 18:00 h Colombia 18:00 a 20:00 h Argentina | El aborto entre generaciones Modera: Irene Vázquez (Ipas LAC). Participan: Pilar Muriedas (activista feminista), Julia Didriksson (activista), Silvana Larrea Schiavon (Salubrista doctorando en Salud Pública), Raffaela Schiavon (Médica Ginecóloga), Germán Barrientos (Médico Ginecoobstetra y Colposcopista), Naomi Chalá (Ipas LAC), Rebecca Barrientos (estudiante de medicina). |
6 de septiembre 17:00 – 19:00 h México y Centroamérica 18:00 a 20:00 h Colombia 20:00 a 22:00 h Argentina | Marco legal del aborto en Latinoamérica Modera: Fernanda Díaz de león (Ipas LAC) Participan: Kenia Paz Guifarro (Equipo Jurídico por los Derechos Humanos, Honduras), Ana Cristina Vera (SURKUNA), Melissa Ayala (GIRE), Esteban Madrigal (CDR), Marcela Martino Aguilar (CEJIL), Verónica Esparza Pérez (GIRE), Cristina Rosero (CDR), Milagro Valverde (CDR). |
6 de septiembre 19:00 – 21:00 h México y Centroamérica 20:00 a 22:00 h Colombia 22:00 a 00:00 h Argentina | Aborto Seguro Modera: Guillermo Ortiz (Ipas LAC). Participan: Germán Barrientos (Médico Ginecoobstetra y Colposcopista), Sharon De Uriarte (Red de Médicas por el Derecho a Decidir), Mariana Romero (CEDES/ REDAAS), Crosta Daniel Natalio (Domo, Centro Médico Argentina), Claudia Martínez López (Médica especialista en Ginecoobstetricia y Biología de la Reproducción), Eduardo Soto Fernández (Corporación Miles Chile), Ana Langer (Médica perinatóloga, especialista en Salud Pública), Susana Collado (Médica Ginecoobstetra feminista), Regina Fonseca Discua (Centro de Derechos de Mujeres), Pablo Hernández González (COEEPEM A.C.), Georgina Díaz Orozco (Médica Especialista en Ginecología y Obstetricia). |
6 de septiembre 21:00 – 23:00 h México y Centroamérica 22:00 a 00:00 h Colombia 00:00 a 02:00 h (7 de septiembre) Argentina | Acceso al aborto seguro a través de la autogestión Modera: Mara Zaragoza (Ipas LAC) Participan: Viviana Bohórquez Monsalve (Jacarandas), Sofía Garduño Huerta (Balance Promoción para el Desarrollo y Juventud AC), Sandra H. Cardona Alanis (Red necesito abortar/Asociación voces de mujeres), Perla Martínez (Las Borders), Ruth Zurbriggen (Red Socorristas), Mariana Romero (CEDES/REDAAS), Diana Moreno (Profamilia), Soledad Díaz Pastén (Colectiva por el derecho a decidir), Suzanne Veldhuis (Red de Médicos por el Derecho a Decidir – México), Laura Gil (Médica Ginecoobstetra y defensora de derechos). |
6 y 7 de septiembre 23:00 – 01:00 h México y Centroamérica 00:00 a 02:00 h (7 de septiembre) Colombia 02:00 a 04:00 h (7 de septiembre) Argentina | Acceso al aborto seguro a través de las redes de acompañamiento Modera: Mara Zaragoza (Ipas LAC) Participan: Sandra H. Cardona Alanis (Red necesito abortar/Asociación voces de mujeres), Vanesa Jiménez, Perla Martínez (Las Borders), Sofía Garduño Huerta (Balance Promoción para el Desarrollo y Juventud AC), Verónica Cruz Sánchez (Las Libres), Suzanne Veldhuis (Red de Médicos por el Derecho a Decidir – México), Nery Eduardo Chávez (Amnistía Internacional), Ruth Zurbriggen (Las Socorristas). |
7 de septiembre 01:00 – 03:00 h México y Centroamérica 02:00 a 04:00 h Colombia 04:00 a 06:00 h Argentina | Creencias y valores en torno aborto Modera: María Elena Collado (Ipas LAC) Participan: Adriana Pérez Arias (Mtra. En Psicología), Fray Julián Cruzalta Aguirre (CDD), Andrea Berra (Psicóloga, especialista en Género y Salud Mental), Daniel Teppaz (Médico especialista en Tocoginecología), Pate Palero (CDD), Eugenia López Uribe (IPPF Américas y el Caribe). |
7 de septiembre 03:00 – 05:00 h México y Centroamérica 04:00 a 06:00 h Colombia 06:00 a 08:00 h Argentina | Innovación tecnológica como una vía de acceso al aborto seguro Modera: Laura Andrade (Ipas LAC) Participan: Verónica Butinof (Red de profesionales de la salud por el derecho a decidir), María Argeñal (Vitala Global), Ana Martha Sánchez (Ipas LAC), Natalia Galeano (Hesperian), Ana Clara Bórmida (REDAAS), Francisco Eduardo López Ceh (Telefem), Juan Carlos Vargas (Profamilia), Helena Paro (Red Médica por el Derecho a Decidir). |
7 de septiembre 5:00 – 07:00 h México y Centroamérica 06:00 a 08:00 h Colombia 08:00 a 10:00 h Argentina | Vías de acceso al aborto seguro a través de los Servicios de Salud Modera: Mara Zaragoza (Ipas LAC) Participan: Georgina Díaz Orozco (Médica Especialista en Ginecología y Obstetricia), Rafael G. Buitrón García F (Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia), Paula Rivera (DKT), Karla Berdichevsky (Médica salubrista, Colmena Consultoras), Andrés Guerrero (Médico Especialista Ginecología y Obstetricia), Norberto Reyes Paredes (Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia), Guillermo Ortiz (Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología/Alto Riesgo Obstétrico), May Wejebe Shanahan (Mtra. En Gestión y Políticas en Salud), Pablo Hernández González (COEEPEM A.C.). |
7 de septiembre 07:00 – 09:00 h México y Centroamérica 08:00 a 10:00 h Colombia 10:00 a 12:00 h Argentina | Marco normativo del aborto en Latinoamérica y el Caribe Modera: Fernanda Díaz de león (Ipas LAC) Participan: Raffaela Schiavon (Médica Ginecóloga), Adriana Ortega Ortiz (Mtra. En Derecho experta en género), Javiera Canales (Corporación Miles), Verónica Esparza Pérez (GIRE), Natalia Acevedo (Instituto O’Neil), Agustina Ramón Michel (CEDES/CLACAI). |
7 de septiembre 09:00 – 11:00 h México y Centroamérica 10:00 a 12:00 h Colombia 12:00 a 14:00 h Argentina | Plataformas virtuales para el activismo digital Modera: Laura Andrade (Ipas LAC) Participan: Carolina Benítez (Fundación Jacarandas), Catalina Ruiz Navarro (Creadoras Camp), Teresa Barrio Traspaderne (Amnistía Internacional), Morena Herrera (Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto en El Salvador), Joshi Leban (Activista feminista y defensora de DDHH, Nicaragua-El Salvador), María Antonieta Alcalde (Ipas LAC), Alejandra Etchegaray de Isolbi (Sarape Corp.). |
InicioPrograma del liveStream:
Programa del liveStream:
No sé si abortar o no
El LiveStream de aborto seguro más largo de la historia, donde responderemos todas las preguntas y dudas en torno al aborto seguro.
Conoce más de las personas expertas que participan en cada uno de los bloques. Da clic aquí.
¡Te esperamos!